lunes, 20 de julio de 2020

EL FEUDALISMO

El Feudalismo

El término feudalismo deriva de la palabra feudo (contrato entre los soberanos o los señores feudales y los vasallos y también territorio o dominio), que proviene del latín medieval, feodum o feudumLa palabra 'feudalismo' también hace referencia a la época feudal, que se sitúa en Europa entre los siglos IX y XV.
A nivel social, político y económico, el feudalismo presentaba una serie de características semejantes durante la Europa medieval:
Políticamente, el feudalismo se caracterizaba por la descentralización del poder, el papel influyente de la Iglesia y el poder que ejercía la nobleza a través de relaciones de lealtad y protección que ofrecían al rey a cambio de dominios y títulos nobiliarios.
A nivel social, la sociedad estaba jerarquizada de forma piramidal. Por un lado, los privilegiados, (entre los que se encontraba la realeza, la nobleza y el clero) y por otro lado, los no privilegiados (los siervos y los vasallos).
A esta época también se lo conocía como la edad oscura debido a las sangrientas guerras, las epidemias y el escaso avance científico.

sus inicios datan en el año de 1814 después de la muerte de Carlo Magno el poder del imperio disminuyo y Europa se dividió en varios reinos débiles. Se inicia un periodo de violencia e inseguridad debido a la invasión de Vikingos, Magiares y Piratas. En estas circunstancias nace el feudalismo en el que el Rey necesita a los Nobles caballeros para que le ayuden a mantener el reino y a cambio el Rey les concede tierras y favores. Esto provoca un nuevo sistema que divide la población en 3 estamentos:
- Nobleza.
-Clero.
-Campesinos.
Su economía se basaba plenamente en la agricultura  y la ganadería, el comercio apenas existía y lo poco que se comercializaba se realizaba por intercambios, cabe mencionar entonces que la principal fuente de riqueza de la época era la propiedad de la tierra los cuales eran dueños los señores feudales.

¿Que aprendí? 

Que el feudalismo fue un sistema social, político y económico que predomino durante la edad media, caracterizado por un fuerte sistema monárquico entre el Rey y el Papa (la iglesia católica), resaltaba mucho la lealtad de los vasallos hacia sus señores, la reparticion de tierras y también la creación de leyes absurdas por las cuales el pueblo debía pagar impuestos. Debemos resaltar y recordar que el feudalismo solo fue un periodo que destaco durante la Edad Media.

Pequeño Dato: 



"La edad por si sola, no hace a nadie mejor ni mas sabio,
sólo acentúa lo que cada uno ha sido siempre".
-Isabel Allende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 AUTORES DEL SIGLO XV, EPOCA DE TRANSICION Antecedentes Históricos: Unión de Fernando II e Isabel de Castilla. Se da un auge, un poder polít...