viernes, 23 de octubre de 2020

 AUTORES DEL SIGLO XV, EPOCA DE TRANSICION

Antecedentes Históricos:

Unión de Fernando II e Isabel de Castilla. Se da un auge, un poder político, económico y social para España. También se da el descubrimiento de América y con esto se convierte España en la primera potencia Europea. Durante todo este siglo se da este juego de pode Potencias entre los países europeos siendo España el primero por este acontecimiento ya que empieza hacer rico por las tierras adquiridas.

Otro hecho que sucedió en este siglo fue la reconquista donde se luchaba por expulsar a los Árabes de la tierra Santa, hecho que fue posible en el año de 1492.

En la parte literaria empiezan a surgir varias Universidades desde el siglo XIV y estas universidades permitirán la introducción de la cultura itálica, empiezan grandes autores que influyen a nuestros autores de lengua castellana como fueron (Dante, Petrarca y Boccaccio). Donde se empiezan a ver en sus obras el ataque que tenían hacia la iglesia Católica. Otro dato es que en este siglo se empiezan a crear las primeras imprentas en la península y una de las obras que empiezan a producir en esta época es Amadís de Gaula, siendo uno de los libros mas vendidos. También en este siglo se inicia la gramática de la lengua castellana siendo el libro de la Gramática de Nebrija.

El siglo XV se divide literariamente en dos periodos:

PRIMER PERIODO:



En este periodo se ve marcado por las letras latinas, y los primeros autores se les conoció como autores latinisidos, uso del hipérbaton, uso de latinismos y uso de frases pomposas. También se desarrolla el teatro, la poesía y la prosa. En el teatro destaca el autor Gómez Manrique que escribió la representación del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo y pero el no solo escribió teatro también escribió poesía unas Coplas que es poesia funebre. En poesía de este siglo destacan 3 Arcipreste de Talaver (corbacho), Marques de Santillana Serranillas y Sonetos. Juan de Mena (la coronación y el Laberinto de Fortuna). En la Prosa destaca el autor Fernán Pérez de Guzmán  con (Semblanzas y vidas paralelas) y es el quien da instrucciones de como hacer una autobiografía, y a Enrique de Villena con (Los trabajos de Hércules, Arte de cortar con el cuchillo, Arte de trovar).


SEGUNDO PERIODO:



Da inicio a los poemas "Romanceros", que son pequeños fragmentos de cantares de gesta, es una poesía lirico narrativa. Sustituye a los cantares haciendo una recolección escrita de estos poemas y a esta colección de poemas se les llamo romanceros. 

La clasificación de romances y romanceros vistas en la imagen fue realizada por Menéndez y Pelayo.

Autores del segundo periodo del siglo XV:
- Jorge Manrique (coplas a la muerte de su padre).
-Juan del Encina (obras dramáticas).
- Hernando del Pulgar (Crónicas de los muy altos reyes Católicos y Letras o Cartas).
-Fernando Rojas (la Celestina o tragicomedia de Calisto y Melibea). 
 

APORTE PERSONAL:
Aqui dejo el enlace para conocer un libro increible de esta época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 AUTORES DEL SIGLO XV, EPOCA DE TRANSICION Antecedentes Históricos: Unión de Fernando II e Isabel de Castilla. Se da un auge, un poder polít...